Controlar periodicamente el sistema de frenos del vehiculo nos brinda mayor seguridad en la conducción y a terceros, también lograremos una mayor vida útil de los componentes del sistema.
Conocer los componentes principales del sistema de frenos es necesario para poder mantener un funcionamiento eficiente:
- Pedal de freno
- Bomba de frenos
- Conductos
- Líquido de frenos
- Pastillas y discos
- Zapatas y tambores
Sí como conductor regular haces un uso excesivo del sistema de frenos entonces deberás revisarlo con mayor frecuencia, ya que con cada frenada, la fricción que es provoca consume el material de los elementos del sistema.
El tiempo de desgaste de los frenos puede varias en función de diversos factores como:
- Peso del coche.
- Estilo de conducción.
- Tipo de recorridos.
¿Cuándo es momento de cambiar el sistema de frenos?
- Si se nota una pequeña vibración se debe comprobar que las pastillas y discos están en buen estado.
- Si al pisar el pedal del freno se hunde puede significar que existe una fuga en el circuito de frenos o que las pastillas de freno están desgastadas.
- Se presentan ruidos al momento de frenar.
- La banda de frenado tiene líneas circulares profundas o grietas radiales.
- Revisa el nivel del líquido de frenos para conocer el desgaste que tienen los discos y pastillas.
Si sólo necesitas sustituir las pastillas de freno traseras, te recomendamos que también sustituyas las pastillas delanteras para asegurar una óptima frenada.
Para que el sistema de frenos funcione de forma adecuada es importante brindarle un mantenimiento básico:
- Mantener en perfectas condiciones los discos y las pastillas.
- Para alargar la vida de los frenos es recomendable que al disminuir la velocidad del coche sea por medio de la caja de cambios.
- Cuando se alcance el límite de desgaste sustituye los discos y las pastillas de freno.
*Cada modelo de coche establece un grosor mínimo (Min Th) de la banda de frenado por el cual deben sustituirse los discos, mientras que las pastillas de freno tienen un indicador de desgaste que señala el momento de la sustitución.
Cuando el sistema de frenos no se encuentra en las condiciones adecuadas se incrementan los riesgos al momento de frenar, sobre todo si se conduce en una superficie mojada.
No olvides que siempre debe existir un mantenimiento y sustitución periódica del sistema de frenos, esto podrá garantizar la seguridad del conductor y pasajeros, además de los demás conductores y los peatones.
¿Cómo saber cuándo hay que cambiar el líquido de frenos?
Normalmente los fabricantes de automóviles nos indican el momento idóneo en el que se debe cambia el líquido de freno, pero, en cualquier caso, los expertos recomiendan cambiarlo cada dos años o bien cuando el coche haya recorrido 30.000 o 40.000 kilómetros. Cambiar el líquido de frenos no es un mantenimiento costoso.